
Crítica: Los dramas biográficos basados en importantes héroes (en este caso, "anti-héroes") es uno de los problemas más frecuentes que sufren los directores a la hora de retratar no solo la vida del renombrado protagonista, sino también de narrar verídicamente su historia mientras intenta agregar su propia visión cinematográfica de director... quizás uno de los realizadores que más me ha sorprendido en este ámbito ha sido Michael Mann, reconocido por un par de thrillers y buenos filmes; aquí pone el mayor énfasis posible en cuadrar cada escena en un órden cronológico excepcional, cuya trama se encarga de transportar al espectador desde 1933 en adelate... afortunadamente Mann ha seleccionado perfectamente a su elenco y los mismos se han encargado de entregar sólidas y competentes actuaciones, donde se destaca Johnny Depp como John Dillinger (que coincidencia de nombres!), el prestigioso Christian Bale como el agente Melvin Purvis y la bella ganadora del Oscar Marion Cotillard como Billie, la mujer con quién Dillinger mantenía un excéntrico romance.

Recuerdo haber visto "Amadeus" y acabar maravillado con la perfección visual, musical y fotográfica con que contó la película, Milos Forman se había encargado de realizar una de las mejores obras cinematográficas de la historia, simplemente relatando la historia de la envidia y posterior venganza de Antonio Salieri ante el talentoso y excéntrico Wolfgang Amadeus Mozart. En "Public Enemies", Michael Mann busca hacer basicamente lo mismo, es decir, narrar la verdadera historia de Dillinger y su peligrosa pandilla de ladrones, así como también la del agente Purvis y su árdua investigación para capturarlo; el vertiginoso ritmo de la trama, la impecable edición, la majestuosa fotografía y la perfecta ambientación de la época deslumbrarán los ojos de cualquier amante del séptimo arte.

Pero teniendo en cuenta la escazes de trabajo y la notable falta de recursos económicos de esa década, es admirable como Michael Mann ha podido ser tan fiel ante el público y practicamente mostrarnos la cruda realidad de los años treinta... creo que no recuerdo una mejor examinación del tema desde "Cinderella Man", protagonizada por Rusaell Crowe y dirigida por Ron Howard hace un par de años.
Pasando al elenco, vuelvo a recalcar que me pareció excelente el hecho de asignar a Johnny Depp en el papel de Dillinger; Depp sin dudas es uno de los mejores actores contemporáneos de Hollywood, no por nada ha sido protagonista de incontables y memorables películas donde no solo el público lo ha alabado, sino también la crítica; en "Public Enemies", Depp entrega una perfecta interpretación y dota a su particular personaje con una credibilidad tremenda, evitando caer en falsas emociones y forzado sentimentalismo que comúnmente caracteriza al héroe (o "anti-héroe") de cada película, la buena química que tiene con Marion Cotillard es fascinante, y es de aplaudir que él romance entre ambos sea digno de ver, ya que los dos poseen desbordante talento y singular carisma que los hace totalmente agradables para el espectador.

Otros actores como Giovanni Ribisi, Stephen Dorff, Channing Tatum y Billy Crudup tienen buenos momentos y se agradece su presencia; sin embargo la que me sorpredió notablemente fue la repentina aparición de Leelee Sobieski interpretando a Polly Hamilton, aunque es una lástima que haya sido un personaje secundario y que no aportó demasiado a la historia, creo que si le hubieran dado mayor protagonismo su potencial como actriz pudo haber sido mejor apreciado... pero agradezco profundamente que la hayan seleccionado para interpretar a un personaje que tiene máxima relevancia en los últimos momentos (poco antes de la muerte de Dillinger). Creo que como cinta de gángsters y la perfecta combinación entre drama y acción la película funciona bastante bien, aunque a ratos se haga un poco lenta y la extensa duración de 140 minutos puede cansar a algunos, el final logra recompensar la espera y ofrece una auténtica maravilla que vale la pena presenciar... simplemente brillante.

Calificación: 8
1 comentario:
ola sis ps en relidad no m agradan mucho las peliculas d mafiosos x q su historia casi siempre es la misma pero x lo q expresas d esta pelicula se ve q es interesante y entretenida claro q tampoco creo entenderle la primera vez q la vea pero bueno espero poder verla en estos dias ya despues t comentare q m parecio jeje
atte angel rocker
Publicar un comentario