
Crítica: El director Michael Haneke ha hecho una réplica exacta de la primera "Funny Games" realizada en 1997. Honestamente no he visto la versión original, por lo que no puedo especular demasiado al respecto. El remake, al que absurdamente añadieron las siglas U.S. quizás haciendo referencia a que la primera película era austriaca y esta "nueva versión" es norteamericana. A como de lugar, creo que eso no afectará a las emociones y a las reacciones que trascenderán en el espectador mientras la vea. "Funny Games" no es una película fácil, carece completamente de foco narrativo, sentimos ese ambiente surrealista y desequilibrado que el director nos impone, como si fuera una obligación.

Naomi Watts nos vuelve a deleitar con una de sus intensas actuaciones; como sabrán, esta aclamada actriz se ha ganado el respeto de la crítica y la admiración del público desde la fascinante "Mulholland Drive", dirigida por David Lynch. Haneke aprovecha el talento de su protagonista y la utiliza para que el público entable una conexión psicológica con su personaje, se compenetre con el mismo y sienta como si fueran ellos los que estan viviendo la interminable pesadilla de esa mujer. Tim Roth ha sido uno de los actores más aplaudidos desde que tuvo sus inicios en el cine de Tarantino, nada más recuerden la salvaje y retorcida "Reservoir Dogs" o la brillante y divertida "Pulp Fiction", en ambas se ha destacado como un actor de primera categoría; en "Funny Games" su talento afortunadamente no se ve opacado por el de Naomi, sino que potenciado e incluso mejor posicionado pues los dos interpretan a una pareja creíble, a la que podemos tomar en serio en todas las escenas donde tienen aparición.

Michael Pitt se destaca como el perverso e inteligente villano que junto con su pareja (Brady Corbett) hacen una dupla fascinante y tan siniestra que colman a la trama de un aire denso y un clima asfixiante... obligandonos a descender a los infiernos de la más inhumana crueldad y la más perturbadora realidad. Ambos villanos se encargan de torturar tanto física como psicológicamente a la indefensa familia, aportando esa incomodidad e inseguridad al espectador. La película no tiene piedad, ni de sus personajes ni del público, el suspenso logra acrecentarse en cada escena y la tensión se va haciendo más vívida e intensa a medida que avanza la historia y se deja de lado toda piedad y compasión humana, para que los personajes se centren en el único objetivo importante: la supervivencia.
Como hace un rato mencione, "Funny Games" no es una película fácil; tampoco es ideal verla si esperan entretenimiento o vísceras sin sentido alguno... la experiencia ciertamente es visceral, pero no precisamente por la cantidad de gore que contenga la película, sino por la crueldad de sus villanos, la dualidad moral de sus personajes y el enfermizo e insano tono de la historia. Haneke tuvo control absoluto sobre el guión, aunque el mismo haya contenido ciertos altibajos y huecos narrativos; se destacan un par de diálogos profundamente retorcidos y una violencia injustificada e irracional que prentede serlo simplemente para poner órden el universo. Visualmente la película esta bien cuidada; la fotografía y los planos estan perfectamente expuestos y todo nos resulta minimalista y claustrofóbico (hasta los espacios abiertos). Muchos la podrán comparar con "The Strangers", un thriller protagonizado por Liv Tyler y Scott Speedman, justamente estrenado en la misma época; aunque personalmente las encuentro diferentes en todos sus aspectos, salvo en lo irracional de su libreto y el quebramiento del convencionalismo fílmico para contar una historia conocida desde otra óptica con el fin de dar la sensación de innovación.

La sencillez del libreto ayuda bastante para aumentar el nivel de realismo y volverla impactante con elementos cotidianos. Cabe destacar que "Funny Games" contiene un par de escenas que nos podrán resultar excesivamente lentas y tediosas; a destacar el momento cuando Naomi Watts yace en el suelo de una habitación y la cámara enfoca un plano fijo durante quizás dos minutos, como si se hubiera quedado congelada... no se si resultará brillante o magistral para algunos estudiosos de fotografía pero en lo personal lo vi innecesario, irritante y hasta pretencioso, pero en general la película funciona y las emociones son transmitidas casi en su totalidad de manera sólida, consistente y creíble. Claro que no puedo asegurarles una experiencia demasiado original ni memorable, pero "Funny Games" contiene escenas que dificilmente se borrarán de nuestra memoria, especialmente en el tramo final de la historia... donde ya nada importa y todo carece de sentido, o al menos si buscamos lógica a una película que abraza lo irracional y revela los instintos más primitivos del ser humano: la violencia del cazador contra la presa, la venganza de la presa contra el cazador... o quizás debería decir "cazadores".
Calificación: 7
1 comentario:
Yo vi el trailer y me dejo sorprendido. Buen elenco, creo que como dices no es facil de ver, pero al ojo critico puede gustarle. Saludos!
Publicar un comentario